Andarines
No solo de bici vive el hombre. Hace ya algún año he empezado a salir a recorrer la montaña a pie. Es una actividad que siempre me llamó la atención. A veces he contado, y me he sentido un poco tonto al hacerlo, que me encanta la sensación de la tierra bajo mis pies, ese 'crunch' que se produce al caminar sobre la tierra húmeda de primera hora de la mañana y he cogido la rutina de salir una vez al mes. Muchos de los lugares que he recorrido ya los habia visitado antes en bici y hacerlo ahora a pie me ha aportado otra percepción distinta de todos esos rincones de la sierra de Madrid. Los madrileños tenemos un paraiso a tiro de piedra de la ciudad. Eso se nota y alguno de esos rincones sufren el deterioro que origina la masificación de fin de semana. La afluencia de gente no es mala en si, lo es el tipico dominguero. No incluyo en la definición de dominguero a quien acude al monte a disfrutar de la naturaleza un domingo o cuando pueda hacerlo. Incluyo en esta definición a quienes se toman la montaña como un producto que se consume y se desecha, a quien acude a ella y no tiene conciencia de que no es suya y con toda 'naturalidad' ensucia, contamina acusticamente y no respeta a los demás visitantes. Por falta de educación y porque sabe que no volverá a ella otro día, o si lo hace, volverá a destrozar otro lugar. Viendo como se comporta mucha gente en la ciudad, en sus propias calles, no es de extrañar que en cualquier otro lugar se comporten igual. En fin, ya me he desahogado.
Todas son sin dificultad técnica, pero la distancia recorrida en alguna de ellas junto con el desnivel pueden convertirlas en una experiencia exigente.
Rutas mas destacadas realizadas hasta ahora:
El Castañar del Tiemblo y su Firewall, Octubre del 2014, 15 km visitando uno de los rincones mas bonitos que he visitado hasta ahora. Recomendable hacerlo entre diario en Otoño ya que se peta. Sufrimos un cortafuegos con un desnivel brutal durante casi dos kilometros. Ruta de nivel moderado por el desnivel de dicho cortafuegos.

Barranca La Maliciosa Bola del Mundo, al tuntun. Diciembre de 2015.
Track Maliciosa
Según llegamos al parking de La Barranca me doy cuenta que no he cargado el track en el gps. Tiramos de mapa con lo que recordaba de la descripción de la ruta que ibamos a seguir del usuario de wikiloc Alakan y, buscando los Pr con el gps, nos salió una de las mejores rutas que hemos hecho. Como siempre la niebla fué protagonista en la cumbre de La Maliciosa y no nos permitió disfrutar de las vistas, pero por otro lado nos hizo mágica la llegada a la bola y el posterior descenso por La Barranca. Ruta dura por su exigencia fisica al atravesar el paraje del Ventisquero de la Condesa, ya llegando a la Bola. Yo no me atreveria a hacerla con nieve.



track Monton de Trigo-La Pinareja
Angostura, tejo milenario. Mayo 2016. 17km.
No imaginabamos lo que encontrariamos hacia mitad de ruta. Habíamos parado en Cotos para ver la nieve y terminamos caminando sobre ella la mitad de la ruta. En el descenso hacía el coche nos hundiamos hasta el muslo. El buen tiempo hizo que la ruta fuera un disfrute, de lo contrario lo habríamos pasado mal. No recuerdo de quien cogí el track, pero en wikiloc no hay problema para encontrarla. Moderada con nieve y buen tiempo. Facil sin nieve.

Silla del rey, la Chorranca. Junio del 2016. 17 kms, las fotos no hacen justicia al salto de agua, quizás el de mayor altura de los alrededores de Madrid. Al final de ruta, cuando visitabamos una posición franquista de la guerra civil, en el llamado cerro del Puerco, nos cayó encima y durante 40 minutos una granizada de leyenda. Ni chubasqueros ni ostias, terminamos empapados.
Trak


Ponton de la Oliva, carcavas. Noviembre 2016. 18 kms. Sorprendente paisaje en los alrededores del pontón de la Oliva, es como si fuera la maqueta de cuando hicieron la Capadocia, en pequeñito. Esta zona de la sierra no la habíamos visitado antes y prometemos volver. Ruta moderada por su longitud.
Track Carcavas

Navalagamella, rio Perales Febrero de 2017. 17 kms. No hemos dado el salto a las cumbres nevadas todavía. Me da mucho respeto, por lo que buscamos zonas mas bajas para patear. Recordando lo que me gustó esta zona cuando la hice en bici, busqué algo parecido. Los usuarios de Wikiloc Antotemo o Nimbus 30 nos regalan esta ruta bien documetada y currada. El rio Perales parecía otro. Las dos veces que lo habia visitado estaba seco. Nada que ver con esta época, todo un torrente. Al finalizar merece la pena acercarse a ver el bunker al lado de la iglesia de Navalagamella y otro que hay en la carretera a Colmenarejo, a apenas 5 minutos a mano derecha. Impresionantes, sobre todo este último.
Comentarios
Publicar un comentario